Las personas con anorexia siempre se ven “gordas”, aún cuando estén esqueléticas. Comer y pesarse son su obsesión. Con el tiempo, si no reciben tratamiento, comienzan a ver deteriorada su salud. La amenorrea o falta de menstruación es uno de los principales síntomas.
La falta de alimentación puede ocasionar daños en: corazón, huesos, boca (incluida la pérdida de dientes), esófago (en el caso de la bulimia, debido a los vómitos recurrentes), sistema endocrino (anormalidades en la tiroides), estómago, intestino e hígado, debido a la falta de nutrientes esenciales.
Tal como explica la ANAD, no existe un tratamiento definido, sino que cada terapeuta debe evaluar a su paciente. No obstante, para que éste tenga éxito, las personas deben querer cambiar. Por eso es tan importante contar con amigos y familiares que sirvan de soporte.
¿En qué consiste el tratamiento?
Consta de tres componentes. Primero, es necesario que el paciente recupere su peso
saludable. Segundo, se tratan las cuestiones psicológicas, relacionadas con el desorden alimenticio. Tercero, se reducen o eliminan los comportamientos o pensamientos que desencadenan los desórdenes alimenticios.
Cuanto antes se la detecte –generalmente por algún familiar- mayores serán las posibilidades de recuperación. Las personas en las etapas tempranas de anorexia, es decir con menos de seis meses o tan sólo una pérdida del 10% del peso, tienen muchas posibilidades de recuperarse en el corto plazo.
Las señales de alarma
Entre los principales síntomas pueden aparecer: adelgazamiento de los huesos, cabello y uñas quebradizos, piel seca, aparición de vello en el cuerpo, anemia y debilidad muscular, constipación, baja presión arterial. También ritmo cardíaco y respiratorio más lento, baja temperatura corporal y aletargamiento.
El problema va más allá de la comida
Las personas anoréxicas frecuentemente tienen conflictos con los sentimientos: ya sea relacionados con su peso, problemas familiares o asociados con su autoestima. Si tienes a alguien cercano con alguno de los síntomas descriptos, ofrécele tu ayuda y apoyo. Haz todo lo posible para que acuda al médico y acompáñalo.
El 4% de las mujeres tendrá anorexia
Alrededor de 24 millones de estadounidenses sufre de algún trastorno de la alimentación, como anorexia, bulimia o comer en forma compulsiva, según la Asociación Nacional de Anorexia Nerviosa y Desórdenes asociados (ANAD, su sigla en inglés). Se estima que entre 0,5 y 3,7 de las mujeres sufrirán de anorexia.
Es mas común en adolescentes. Pero la anorexia nerviosa afecta también a mujeres y hombres adultos, que están obsesionados por ser delgados. Pero, la anorexia no sólo es un problema relacionado con la comida o con el peso. Es un intento de usar la comida y el peso para lidiar con los problemas emocionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario